Iba a ser una fiesta de fresas, o de cerezas, o de frutos rojos. No lo tenía muy claro porque no contaba más que con menaje de papel y un par de guirnaldas. Pero de pronto, recogiendo manzanas de un árbol, me llegó la inspiración y supe enseguida que darle un toque vintage y rústico le encajaría a la perfección. Estaba pasando el verano en mi pueblo y podía encontrar objetos perfectos para la fiesta y una perfecta ubicación para toda la decoración.



Siempre que puedo grabo y preparo un vídeo de la fiesta, sobre todo porque a los protagonistas les encanta verlo y verse en él. Es un recuerdo para cuando crezcan. Así que, os dejo este vídeo del making of de esta fiesta inspirada en un «Farmers Market», lo que viene siendo un mercadillo de fruta al estilo vintage americano.












¿Cómo elegir la temática de una fiesta?
En cada lugar, una temática. La estética de esta fiesta no hubiera resultado igual en otro sitio, ni aún teniendo 3 paredes blancas para poder personalizar. A veces es mejor adaptarse donde uno está para crear una ambientación, e incluso diría, reducir costes porque parte de la decoración va ya inmersa. Es cierto que con dinero se pueden conseguir cosas como ésta (cambiar por completo un teatro y convertirlo en bosque tropical), pero estamos hablando de sencillas fiestas en casa para adultos o niños organizadas por nosotros mismos. En alguna ocasión me he encontrado con fiestas que «no pegaban» del todo donde estaban o lugares desaprovechados porque eran ideales para temáticas concretas. Pero entiendo que, tratándose de fiestas para niños, hay que conceder los deseos de los pequeños y eso es lo que prima.
A lo que voy es que a veces tenemos que definir el tema a posteriori. Repasar con qué cosas y ubicación contamos y a partir de ahí tomar la decisión o dar una vuelta a lo que teníamos en mente. En esta fiesta me ocurrió así. Igual de importante es aprovechar recursos. Todos los objetos que ya tengamos pueden ser valiosos, quizás con algo de personalización. Todo eso hará que ahorremos mucho en coste y tiempo.








Una fiesta picnic con estilo vintage
Los jardines, bosques o el campo son muy dados a hacer picnics y siempre quedan muy lucidos. Basta con poner unas guirnaldas, luces o globos y ya tenemos una fiesta. Las telas de cuadritos vichy acompañan a la perfección, da igual el color que sea. En esta fiesta inspirada en un «farmers market» elegí el rojo porque tenía el menaje y muchos objetos de ese color.



Los que hayáis hecho más de una fiesta sabréis lo que ayuda poner etiquetas a juego o con estampados o textos concretos. En muchas ocasiones es básico para obtener el estilo que queremos. En este caso con unos poco imprimibles cambió todo.
RECURSOS QUE UTILICÉ
- Las etiquetas vintage para las latas son de Etsy y las compré aquí.
- Las etiquetas de precios las descargué directamente de internet. Suelo buscar en Pinterest o Google. Y si ponéis en Pinterest «carteles fruta vintage» os saldrán posters preciosos.
- El menaje de fresas fue de una colección de Tiger de hace ya unos años. En su día me gustó y lo compré. Lo mismo me pasó con la guirnalda de tela y servilletas de cerezas de Sostene Grene.
- La tarta y las galletas de fresas las encargué a LordCake, una pastelería creativa de Bilbao que hacen maravillas.
- Todo lo que fuera de madera me servía, mueble, cajas, cestas… y cualquier atrezzo y flores en tonos rojo, verde o amarillo también.
- La guirnalda de cerezas de fieltro la podéis hacer vosotros mismos con este tutorial tan fácil.
- La cascada de globos también veréis lo sencilla de hacer que es en este vídeo tutorial.
- En Zara Home compré el pie de tarta y el soporte doble para dulces (frutero) porque son muy aprovechables en el día a día de la cocina.
- La caja para huevos es de Muy Mucho, un capricho que no compré para esta fiesta pero le iba muy bien.
- Y como os decía al principio, lo más importante es amortizar lo que ya tenemos: cestas, tabla de madera, lechera, paja, balanza, flores artificiales. Estando en un pueblo y en casas centenarias yo lo tenía más fácil, la verdad.











Después de hacer esta Fiesta con temática de mercadillo de frutas, «Farmers market», me he quedado con las ganas de continuarla, de hacer otros tipos de mercado e incluso de seguir haciendo más fiestas picnic que me encantan.
Esta fiesta es un sí en toda regla! Y que nos dejaras seguir los preparativos e ideación a través de tus historias de IG, lo más!
Qué inspiradora eres siempre!
jajaja! Gracias. me alegro mucho que te guste. Disfruté mucho haciéndola porque ya sabes, si no hay presión, no hay cliente y es una fiesta para tí y los tuyos es más divertido.