No siempre tenemos que celebrar algo para preparar una fiesta. El verano ya es motivo suficiente para hacer de un día algo más especial. Y en esta estación solo cabe imaginar una temática ¿verdad?. Una fiesta hawaiana, una fiesta surfera, una fiesta tropical.. ¡O todo junto!.
Y como en este caso no se trata de dar una sorpresa a nadie, lo mejor es implicar a todos los asistentes para organizarla y prepararla: Flores de cartón, guirnaldas de flores hawaianas, pintar una vieja tabla de surf, preparar la merienda…


CÓMO PREPARAR UNA FIESTA SURFERA HAWAINA PARA NIÑOS
Una fiesta hawaiana es de las más fáciles de preparar. Primero porque el atrezzo se puede encontrar facilmente en cualquier lugar y segundo porque existen muchas cosas sencillas para hacer uno mismo y decorar una fiesta tropical.
Empezamos por las cosas que nunca deberían faltar:
- Plantas de hojas tropicales: monstera, palmera, bananera… No importa si son naturales, artificiales o de papel.
- Flores tropicales tipo orquídeas, hibisco, plumeria… igualmente naturales, artificiales o de papel.
- Por si anochece, guirnaldas de bombillas, luces y velas.
- Collares de flores y guirnaldas handmade. ¡Que no falten! Puedes hacerlas de forma muy sencilla. ¡Mira aquí!
- Una tabla de surf. ¿Que no tienes? La puedes hacer con un cartón y pintura o comprar una vieja y transformarla.
- Ya que estamos con el handmade …¿un cartel de madera? Puedes hacer un falso lettering usando hoja de calco.
- Música veraniega al ritmo de Beach Boys o reggae o chill out.
- Unos buenos cocteles, refrescos o batidos.
- Fruta, mucha fruta siempre. Refrescante y sana.
- Helados naturales y caseros. Con moldes los puedes hacer tú mismo.
- Y juegos de agua.


La entrada y bienvenidaa a la fiesta crea mucha expectación y magia. Puedes hacer invitaciones originales, hacer regalitos, como pelotas de playa o collares y crear señalizaciones y carteles divertidos.
La merienda, dulces y refrescos pueden estar apoyados en una mesa o improvisar una con palés, borriquetas, cajas o mesitas de playa. Como mantel puedes fabricar el tuyo usando papel de embalar y recortando tiras para que cuelguen por los lados como si fuera un faldón de flecos hawaiano. Deja sobre la mesa arena, conchas o piedras y decora con detalles como guirnaldas de piñas o de helados.




Prueba a hacer postres naturales y frescos como polos helados de sandía, de piña y lima o estos de zumo de naranja y ciruelas que tienen un color precioso. (Tritura la carne de 3 ciruelas rojas y zumo de 2 naranjas). También puedes improvisar unos con leche y canela.




Mientras estén de moda, las cascadas de globos siempre son un buen recurso. Mezcladas con flores, ramas, pelotas etc.. e incluso con otros globos de estilo tropical, piñas, flamingos…






Los cubos, palas y rastrillos de playa quedan divertidos para usarlos como recipiente de palomitas, patatas etc.. Si ponéis algo de chocolate os recomiendo usar bloques acumuladores de frio por debajo para mantenerlos fresquitos y que no se derritan, aunque en verano siempre es mejor prescindir de chocolates.


VIDEOS TUTORIALES
– Manualidades para fiestas –
Cómo hacer una guirnalda hawaiana:
Cómo hacer una guirnalda o cascada de globos:
Cómo hacer flores de papel para decorar paredes o fiestas
PRODUCTOS Y ENLACES DE INTERÉS
Además de los vídeos tutoriales os dejo enlace a productos que podéis usar en vuestras fiestas veraniegas:
- Pack de fiesta Tropical para 12 personas con más de 16 artículos.
- Botellitas de plástico.
- Tarros de plástico para chucherías.
- Hojas tropicales de papel.
- Bolsitas de tela para regalos con hoja de monstera.
- Moldes de helados, dos modelos.
- Guirnalda de piñas.
- Guirnalda de helados.
- Red de pesca decorativa.
- Globos.
- Vinilos de pared de Flamingos.
- Etiquetas para chocolatinas 1 y 2.
- Cartel «Days of summer and surf«
Que preciosas las guirnaldas …. Todas me han encantado.
Preciosa,igual q todas las q haces son ideales. Gracias por darnos tantas ideas,. Tengo una pregunta q hacerte, si m la pudieras contestar, yo hago piruletas de usomat para mis niños pero no duran mucho tiempo transparentes , algún consejo? Gracias y un saludo
Hola Rocío, Me alegro que te guste. Normalmente la humedad afecta a las piruletas de isomalt. Y las figuras de dentro bien secas.
Almudena, me encanta Todo, Todo lo que haces¡ Soy tu fan número uno¡ Saludos desde la bella Ciudad de México.
Gracias Alejandra!! Un abrazo fuerte!!