








MATERIALES NECESARIOS PARA USAR CON EL PLÁSTICO MÁGICO
- Láminas planas de plástico. Podéis sacarlas de envases de plástico cuya numeración sea el 6. Suelen estar en platos de plástico, envases de cosmética. Son plástico muy blandos y finos que se rasgan con facilidad.
- Tijeras para recortar el borde de las piezas.
- Rotuladores permanentes.
- Perforadora de agujeros por si las piezas las queréis colgar de llaveros, collares etc..
- Anillas de metal para ponerlas en los agujeros y colgar.
- Celo o washi tape por si calcais los dibujos para que no se os mueva.
- Horno o pistola de calor.
- Abalorios varios: Cadenas de metal o cuerdas de hilo/cuero para collares, corchetes de llaveros, horquillas, imperdibles para pines, etc…
CÓMO HACER FIGURAS MINIATURA CON PLÁSTICO QUE ENCOGE
Para ver claramente todos los pasos os dejo primero el vídeo tutorial y luego os cuento detalles.
1.- Lo primero que debéis hacer es buscar el plástico correcto de entre todos los envases que tenéis. Os ayudará si el número que parece con un triángulo en la base del recipiente es el nº 6.
Por si os interesa os dejo un enlace para que conozcáis lo que significa cada numeración. A mi me ayudó mucho Cientifica Craft en este post.
2.- Preparamos todos los materiales y empezamos a pintar sobre el plástico. O bien dibujos propios o bien calcándolos. Todos los que he utilizado yo los he puesto en un solo documento para que lo podáis descargar y usar. Los dibujos los tenéis aquí.
Recordad que el tono del color sube una vez se hace pequeña la figura y se caliente, por eso es mejor usar tonos más claros.



4.- No olvidéis de hacer un agujero si la figura va a ser para colgar, luego será muy difícil cuando la pieza esté reducida y dura.


6.- Si alguna figura no queda del todo plana ayudaros de un trapo, o de cualquier superficie plana para aplastar la pieza un poco en cuanto sale del horno. Solo tenéis unos segundos. Igualmente si queréis la pieza un poco curvada, por ejemplo para hacer una pulsera, ayudaros del borde un vaso para darle forma.
7.- Os recomiendo limpiar el horno después. Tened en cuenta que luego meteremos alimentos y los plásticos suelen ser tóxicos y más cuando se calientan.
8.- Ya tenéis todas las figuras. Solo queda hacer vuestras pulseras, collares o adornos. Es bastante adictivo porque siempre se te ocurrirá alguna pieza más que dibujar y que regalar.
A los más pequeños les va a encantar hacer estas manualidades reciclando plástico que encoge. Un plástico mágico reciclar que además les enseñará la importancia de reciclar envases de plástico.


Y SI QUERÉIS MÁS IDEAS PARA HACER MANUALIDADES CON LOS NIÑOS ENTRA AQUÍ.
Hola! Saben cuál puede ser la razón por la que, aunque siga todos los pasos para que funcione, el plástico luego de doblarse se empieza a enrollar y no vuelve a ser plano en ningún momento. Muchas gracias!
Hola! Tienes que asegurarte que la numeración es la correcta. Todos los plásticos no sirven.
Muy buena manera de reciclar, muchas de las escuelas deberían enseñar este tipo de cosas, promueven el aprendizaje.
Gracias!! Me alegro mucho que te guste